hola! en esta clase de música trabajamos los diálogos musicales, la profesora dividió al curso en dos y nos dio a cada cual un trozo de una canción la cual debíamos cantar en conjunto con el grupo que nos tocaba respectivamente. fue divertido ya que teníamos que poner una voz aguda o grave según lo que nos tocaba y jugar con ello. también es importante desatacar que al aprender sobre un dialogo musical, podemos trabajar distintos aprendizajes tan esenciales en los niños (y tan de moda también en los colegios) como la comprensión lectora.
termino diciendo que me gustaría que se propagara más en las personas los diálogos musicales por ejemplo de las óperas, que son una experiencia envolvente y nutritiva para cualquiera...
martes, 24 de abril de 2012
lunes, 16 de abril de 2012
hola! en esta clase, teníamos que leer un texto sobre la aplicación de la música, llegamos y tuvimos que conformar grupos en los cuales teníamos que responder unas preguntas sobre este mismo texto. me gustó hablar sobre estos temas y reflexionar sobre ellos, ya que siempre he pensado que las artes en general (digo por música y artes) son una herramienta muy útil para la formación de alumnos íntegros y con capacidad para reflexionar y admirarse de las cosas sencillas de la vida. aquí destacaré lo que más me llego sobre el texto leído que habla sobre las conjeturas que tiene la gente sobre esta disciplina, se cree que en general son los profesores de la especialidad los único encargados de enseñar sobre ella, pero eso, por ejemplo poniéndonos en la escena nacional, es una utopía. muchos de nuestros colegios no tienen profesores especialistas en esta asignatura, sino más bien solo hacen clases profesores diferentes que tienen otros cursos, o que están disponibles en tal o cual horario. además si vemos como cada vez más se reducen las horas de educación artística en los colegios y se reemplazan por otra materias como matemáticas o lenguaje que son las que se miden en las pruebas estandarizadas, el panorama no es muy alentador para el desarrollo de esta asignatura. Por ende, y por todo lo anterior hablado, somos al fin y al cabo nosotros los que tenemos que integrar en nuestro currículo estas asignaturas, y hacer que los estudiantes formen estas capacidades que quedan relegadas en el proyecto educativo actual.
domingo, 15 de abril de 2012
Juego de nombres:
No recuerdo bien que numero de esta clase, pero durante ella tuvimos que
separar nuestros nombres en silabas y buscar palabras que rimaran o que sonarán
similar. Esta actividad se hacía en grupo así que nosotros hicimos una especie de
canon en la cual cada uno tenía que entrar con el ritmo de sus nombres en un
conjunto, modelado por un pulso
constante el cual llevaba un compañero. Además de esto, cada cual tenía diferentes sonidos por
ejemplo yo golpeaba en un cuaderno, mis compañeros hacían sonar los espirales
del cuaderno o aplaudían.
A mi me pareció muy buena esta actividad ya que la proyecté a mi quehacer docente, con esta actividad podemos enseñar a los alumnos las diferentes acentuaciones de las palabras (que en general les cuesta bastante) y hacerlo de una forma entretenida. así que creo que cada dinámica diferente nos ayudará a crecer como docentes...
lunes, 9 de abril de 2012
Gotas de sonido.

Cuando observé las imagenes hubo una que me llamo mayormente la atención, esta foto hizo que me transportara a otro lugar, al lugar infinito de la imaginación haciendome preguntas tales cómo ¿Cómo se habrá formado tan bella imagen? o ¿qué habrá pasado con los bichitos (arañas y presas) que estaban en esta tela al momento de la caída de las gotas de agua?, luego, y observando detenidamente las gotas grandes, medianas y pequeñas, diferencias de posición y ubicación, me hicieron otorgarle sonido a mis percepciones.
En primersa instancia es una imagen agradable, lo que hace que su sonido también lo sea, tiene pequeñas duraciones cada una de ellas, ya que son muchos sonidos y muy cambiantes. vemos también que presenta muchos y diferentes tipos de altura, y esto esta determinado por su tamaño, las gotas más grandes tienen un sonido más grave, y las más, más pequeñas tienen un sonido muy fino y titileante. finalmente su volumen es suave en su mayoría pero con pequeños relampagos alocados y agudos, que representados por las gotas pequeñas (con mucha altura) dan vida a la tranquila melodía de las demás gotas.
En primersa instancia es una imagen agradable, lo que hace que su sonido también lo sea, tiene pequeñas duraciones cada una de ellas, ya que son muchos sonidos y muy cambiantes. vemos también que presenta muchos y diferentes tipos de altura, y esto esta determinado por su tamaño, las gotas más grandes tienen un sonido más grave, y las más, más pequeñas tienen un sonido muy fino y titileante. finalmente su volumen es suave en su mayoría pero con pequeños relampagos alocados y agudos, que representados por las gotas pequeñas (con mucha altura) dan vida a la tranquila melodía de las demás gotas.

miércoles, 4 de abril de 2012
Primeras clases...
Cómo se darán cuenta esta entrada, está bastante atrasada para la fecha en
la cual ocurrió, ya que en esta entrada hablaré sobre las primeras clases de
taller de música del 2012. Empezaré contándoles que en las tres primeras
clases, yo no estaba en esta sección, por lo que no estuve en estas dinámica,
ni en las de a otra sección por problemas de horario. A pesar de esto, estuve
averiguando que era lo que habían hecho los días lunes, además yo había tenido
clases anteriormente con la profesora por lo que me parecía familiar sus
didácticas. Entre lo que supe de las primeras clases, es que pasaba la lista a
través de imitación de voz, es decir que los alumnos tenían que seguir la
melodía en que la profesora decía sus nombres, también que habían hecho un
trabajo grupal que a partir de una figura debían interpretar diversos parámetros de la música. Como
se ve en la entrada anterior yo pude llegar a hacer esta actividad pero con
otra imagen la cual teníamos que aportarle el sonido necesario, lo comparo y
creo que fue muy entretenido poder otorgarle música a las cosas, si nos damos
cuenta a cualquier cosa le podemos poner sonido, o podemos crear según el
sonido expresiones diferentes. La música es sin duda algo que inunda nuestras
vidas y la que nos ayuda a ambientar todo lo que vamos viviendo…
Suscribirse a:
Entradas (Atom)