jueves, 20 de mayo de 2010

décima clase: flauta , cannon.... Día Lindo :)


hoy llegamos y profesora nos presentó una pauta para que la vieramos, luego nos dió una tarea a cada grupo con esta misma pauta (bueno la verdad eran dos), a mi grupo y a mí nos toco tocar a percución las primeras ocho partes y las otras debiamos inventar letras que calzaran justo para crear una composición divertida. alcanzamos sólo hacer la primera parte dejando de tarea la otra, ya que el saltillo, recordado amigo :/ nos costo mucho, no podíamos sacarlo y cuando una lo lograba, no nos podíamos poner deacuerdo para que salieran las tres al mismo tiempo,jajajja después de la rabia, la fustración la pasamos muuy bien, lo bueno es que entre todas nos apoyamos para que saliera. al momento de presentarlo la verdad no salió muy bien, lo tubimos que repetir en reiteradas ocaciones, sin un final productivo, lo único que nos queda es ensayarlo!!!!!!!

la segunda parte de la clase, la rofesora nos dió los porcentajes de las notas, algo que siempre estoy preguntando por mi facinación por la estadistica xD! (jajajajjaja... me siento como el niño en el comercial de sprite), después de esto de comunicarnos unas actividades que nos restan por hacer como el idiofono o el cancionero,nos quedamos.


teníamos la meta de hacer la tarea que anteriormente no habiamos podido realizar, así que con la profesora de público el grupo IVONNE Y LA RE-FLAUTA comenzó la acción....

me sentí muy bien porque luego que se rio por nuestro termino irreverente, nos dijo que estaba muy bien... un alivio saberlo, en la semana no nos juntamos la verdad, teníamos lo mismo que la semana pasada pero con más calma y menos verguenza.

creo que muhas vecs son estas cosas las que juegan en contra, por que debo admitirlo, me pongo muy nerviosa ya que es algo que no domino y que en el pasado me jugó hasta en contra.





nada Más que decir que quede muy felizz!! luego de esto.

(los beatles son sólo por que me gustan :D)

novena clase: ivonne y la reflauta!


ensayamos toda la semana para esto, teníamos que presentarnos con la partitura que nos habian dado la clase pasada. llegamos y fue diferente no pasaron la lista como tradicionalmente lo hace (seguir el tono y la melodia del PRESENTEEE) ahora debiamos usar nuestros instrumentos musicales, yo tenía la flauta y es la que más he prácticado por mi constante lejanía (la verdad me cuesta mucho), jajajj si hasta mi primito chico de dos años hace el intento!! jajjajajaj xD

me sentí muy bien porque lo pude seguir a la perfección!!!

al mometo de presentar...mmm todo mal.. me sentí mal porque nosotras habiamos entendido otra cosa y como no era así no alcanzamos ni a terminar la canción que con tanto trabajo habiamos ensayado....puxa para que mentir, quedamos muy desanimadas, sabiamos que nos salía mas o menos bien y que era digno para una presentación.



la segunda parte de la clase, tocamos un poco más, con la flauta y el metaofono...

octava clase: galopa, saltillo, silencio.... (8)


hoy aprendía algo absolutamente nuevo, en mi vida había conocido a unos personajes llamados así debe haber sido por mi lejanía con esta asignatura, nosé. la profesora nos mostró la galopa y el saltillo debo admitir que me costaron mucho,y que todavía cuando me acuerdo me cuestan, pero logré sacarlas. para que lo entendieramos mejor la profesora nos hizo hacer una coreografía: "tengo que ir a la co-ci-na" bueno con mi compañera no nos costó mucho pero hubo otras que sí, tengo una compañera que tiene un problema en la rodilla y la ví muy complicada...

después de esto, nos dieron tarea como ya es acostumbrado, la profesora nos dio una actividad para que las aprendieramos en grupo. la clase se me hizo muy corta, cuando me dí cuanta ya nos estabamos despidiendo para salir.

septma clase: cibernetica, dictados, instrumentos.....


hoy la clase la hicimos en otro lugar, en la sala de computación era una sala que nunca habia entrado pensé cuando me lo contaron que me estaban lesiando, pero como habian cambiado algunas partes de la universidad me pareció supe entretenido. cada una nos sentamos en un equipo y entramos a los computadores. ahí la prfesora nos hizo un dictado que no me costó tanto como el anterior y pude saber bastante mejor que el otro, las diferencias entre las corcheas negras y otras figuras que salen al baile.

en la segunda parte de la clase, nos fuimos a la sala que comunmente usabamos, ubicabamos las figuras musicalen en el pentagrama, pucha me sirvió de arto ya que llege como no sabiendo nada antes ... jajjajajjaja.......de ahí empezamos con la flauta y el metalofono pero nociones básicas, nos conocimos nuevamente.

la profesora no sdejó una tarea teníamos que decifrar el ritmo hablado, la composición en flauta y metalofono y la pulsación que tenía la canción.

sexta clase: presentaciones trabalenguosimos


cuando llegamos a la clase, nos pusimos en grupo a practicar los que la clase anterior había pasado, los trabalenguas mesclados con movimientos corporales. así que on todas las ganas nos levantamos y pusimos a ensallar, es divertido reirse de uno mismo, de como nos salía derrepente algo nada que ver con lo que teniamos que hacer, pero apesar de todo lo aprendimos. debo admitir si que llegado el momento como que me puse en blanco y gracias a la solidaridad de unas compañeras que estaban al frente recordé la coreografía. jajajaj nosé por qué, pero me acordé de unos monitos que dan el el discovery kids que ve mi sobrina, los backyardigans, jajjajajajaja que presenta todo un desafió para los niños que los ven aprenderse sus coreografías :D

salió digno creo yo, jajajajaj pero la opinion es de las espectadores, compañeros de clase y profesora las cuales veían el espectaculo. Al finalizar la clase la profe nos dió una noticia sorpresiva en la clase siguiente debiamos traer el metalofono y la flauta, espero que lo haga bien porque siempre fui un cero a la zquierda con la amiga de los sonidos de viento en el colegio.

quinta clase: trabalenguosisticos



para este día la profesora había pensado en algo distinto, teníamos que memorizar unos trabalenguas, para esto y para que no nos confundieramos tanto, les hizo una coreografía basada en movimientos para relacionarla. aparentemente fáciles estos movimientos eran más o menos enrredosos, tendiendo varias veces a las confuciones, lo que por ende lo hacia divertido (reirnos de nosotras mismas) y desafiante (para comprender con claridad las articulaciones).

además los trabalenguas causaban mucha gracia: "el perro de roque no tiene rabo o era una brujitaaa lo-ca, la que si me causaba mucha ternura era el gallo pinto, jajajaja era un gallo que no se por que razón , pero ya no cantaba :/
con esto la profe nos dejo la tarea de recordar los movimientos y canciones para la proxima clase......

lunes, 17 de mayo de 2010

cuarta clase: bob esponja!


para esta clase la tarea fue diferente, teníamos que darnos cuenta de como cambiaba el ritmo de la canción a lo largo de ella. para esto, teníamos que clasificar las diferencias con A y B, y estas respectivamente con a,b,c,d, y así sucesivamente como correspondiera. Nosotras elegimos la canción de bob esponja, teníamos que crear movimientos para que se distingieran los cambios, fue muy divertido, porque teniamos pasos que otras compañeras no lees salían lo que causaba mucisima gracia, después de todo este alboroto timos que aprendernos bien la coreografía para que mostraramos la secuencia. Jajajajjaj cuando tuvimos que salir adelante, fue muy divertido porque o nos movíamos bien por los nervios, y era como un baile de robot, además lo bailamos como tres veces por lo que yo creo era tan mecánico en la primera que no se entendió nada, por suerte en la segunda y tercera salió mejor (bueno eso espero).

Ese día no habían ido dos compañeras de el otro grupo, así que incluimos a betzabet chaves para que bailara con nosotras (Ivonne, magdalena y yo, Constanza) fue una experiencia muy divertida, me sentí como bob esponja bailando en el agua jajajajajajaj xD

tercera clase: presentación final

Llegamos un poco preocupadas, teniamos que hacer la presentación final de la presentación de los sonidos del ambiente, la habiamos ensayado arto y nos salía más fluida. También habiamos agregado nuevos sonidos para que tomara mayor credibilidad como historia.
al momento de mostrarla se nos olvidaron los temores anteriore, solo salió, y por loque después comento la profesora, estubo bastante bien. Yo, particularmente quede muy conforme con nuestra presentación porque además de ser fluida en si fu graciosa y causo gra espectación en nuestras compañeras.


En el segundo bloque, la profesora nos enseño los paramentros de la música, como el ritmo, el pulso , la melodía , el timbre, el volumen y la intencidad. también nos dio una pincelada de las nociones en la partitura, para ubicarnos dentro de ella cuando lo necesitacemos.

jueves, 6 de mayo de 2010

segunda clase: sonidos del ambiente!


Era el segundo día de clases, la profesora nos había dado una actividad que teníamos que realizar en grupos, teníamos que representar 10 sonidos de la vida cotidiana en un scketch con movimientos corporales y sonidos vocales.

Con mis compañeras del grupo, pensamos en muchas situaciones; un circo, en un bebé llorando, en el metro, etc. Eran muchas ideas pero al final decidimos en hacer un choque. nos pusimos muy contentas porque eran sonidos los cuales podíamos realizar.
Cuando llegó ese día lunes, estábamos muy nerviosas por la verguenza que nos producía el cómo nos saldría, la presentación fue un poco descoordinada, nos dió mucha risa, pero igual lo hicimos.

Lo teniamos que acompañar con movimientos corporales, nuestra presentación casi no tenia nos habiamos basado en los sonidos principalmente.
contamos la historia de una gato atropellado, que tenía un tragico desenlace. al momento de la evalación la profesora entre risas, nos dijo que lo encontró un poco pobre de movimientos pero que estaba bien, que teniamos que mejorarlo eso sí.